Estratega Digital

Engagement o como lograr que interactúen con tu contenido.

Cuanto mayor es el engagement o interacción con nuestro contenido, más visibilidad nos dará el algoritmo para que otros usuarios nos descubran y así tener mayor posibilidad de crecer y llegar a más personas, de ahí su importancia.

¿Qué es el Engagement?

El engagement es cualquier interacción que se haga con un contenido o publicación. Podemos decir también que es el proceso de interacción con tu comunidad en redes sociales que permite atraer prospectos, enganchar clientes y hacer que tus fans te amen lo suficiente para hacerlos que vuelvan a verte una y otra vez.

En Instagram son likes, comentarios, compartidos con alguien o guardado. Instagram le asigna a acción de engagement un valor, ese valor es desconocido, pero se intuye que puede ser algo así: Like +1 / Comentario +3 / Enviado o Compartido +2 / Guardado +3.
.
Otras interacciones que suman:
• Visitas a tu perfil.
• Interactuar con un hashtag, etiqueta o localización.
• Hacer zoom en la imagen.
• Tomar un screenshot de la imagen.
• Hacer swipe right en carruseles.
• Mirarla por mucho tiempo.

¿Cómo medir la tasa de engagement en redes sociales?

La tasa de engagement es una fórmula que mide el impacto que genera un contenido en redes sociales con respecto a la interacción y el alcance de la publicación.

Tasa de Engagement = Engagement total / Seguidores totales x 100

Herramienta gratis para medir el engagement Rate.

medir engagement
medir engagement

Puedes hacer clic en este enlace para usar la herramienta de Phlanx para calcular el engagement rate de Instagram

Dentro de la web puedes encontrar herramientas para medir el engagement de otras redes sociales.

Average Engagement Rate on Instagram

Número de seguidoresPromedio de Engagement Rate
>1M1.97%
100K – 1M2.05%
20K – 100K2.15%
5K – 20K2.43%
1K – 5K5.60%

Razones por las cuales deberías trabajar en el engagement

  1. Alcance de la marca
    Mientras más gente está enganchada con el contenido de tu marca, más gente será la que podrá ver tu contenido y saber que tu marca existe.
  2. Apoyarte del algoritmo
    El engagement afecta la visibilidad de tu contenido. Los datos analizados del social media engagement en posts es usado para crear un algoritmo que le mostrará al usuario el contenido.
  3. Construir confianza y fidelidad
    Si hay más clientes enganchados con tu marca, habrá más clientes que van a confiar en tu marca
  4. Inspirar emociones
    Como te comunicas con tu audiencia tiene un impacto emocional que lleva al usuario a estar enganchado con tu marca. Haz que ellos se sientan importantes y cómodos
  5. Muestrales que eres humano y no un robot
    El engagement es lo que caracteriza si eres un robot o una persona real Las personas conectan con personas.
  6. Incrementa la atención de la audiencia
    Los posts con muchos likes, comentarios y shares, hacen que las personas piensen que ese contenido es valioso, tu marca tendrá más confianza y mejor reputación. Esto hará que ellos sigan en contacto contigo
  7. Los usuarios que compran son usuarios enganchados con tu marca.
    El engagement contiene gatillos psicológicos que tocan a la gente emocionalmente. Muestrales tu valor y gánate su confianza, y ellos se convertirán en clientes
  8. Ofrece prueba social de tu marca
    Si tu negocio luce popular, la gente pensará “Bueno, si toda esta gente son clientes felices, quizás yo también seré tu cliente feliz”
  9. Resonancia del contenido con la audiencia
    El engagement es una buena forma de medir si el contenido que estás creando está realmente conectando con tu audiencia
  10. La mejor opción para la atención al cliente
    La gente ama ver y compartir interacciones positivas entre marcas y personas reales. Las redes sociales nos dan ese espacio justamente para eso
  11. El engagement construye relaciones
    A través de conversaciones construimos relaciones, desarrollamos empatía y recibimos feedback que nos ayuda a construir mejores productos y ofrecer mejores servicios para nuestros usuarios

Gatillos psicológicos del social media engagement

Los gatillos o disparadores psicológicos son estímulos que influyen en una persona para tomar una decisión.

  • Gatillos mentales. Las interacciones en redes sociales evocan sentimientos de comunidad y autoestima
    Esto ayuda a generar reacciones emocionales positivas en los usuarios a lo largo del tiempo en cinco formas:
  1. Integración social con grupos similares
  2. Motivaciones de estilos de vida saludables y body-positive
  3. Disponibilidad de grupos de ayuda
  4. Mantener y construir nuevas relaciones
  5. Nuevos modos de pensar
  • Gatillos emocionales. Cada contenido en redes sociales comunica una cierta emoción. La tristeza retratada en un contenido puede generar empatía. La audiencia puede responder con palabras de ánimo y otras posibles formas de ayuda, por ejemplo.

    Conexiones humanas. Los contenidos que conectan obtienen más engagement. Añade una voz humana, una cara y emociones y ganarás más reacciones e interacciones en tus posts.

Principios del social media engagement usando psicología

¿Por qué necesitas saber eso? Crear engagement en redes sociales no es fácil. Necesitas persuadir a tu audiencia constantemente
¿Cómo?

  1. Todo comienza cuando entiendes a tus clientes
  2. Ser activo en las áreas correctas para que tu esfuerzo se convierta en realidad

Los 6 principios para influir en las personas.

  • El principio de la reciprocidad. Lo que das es lo que recibes. Por ejemplo: si sigues a alguien y siempre comentas positivamente sus posts esa persona sentirá el deseo de ser reciproco.
  • El principio de la escasez. Crear el sentido de urgencia y miedo a perderse de algo (FOMO)
  • El principio de la autoridad. Los usuarios en redes sociales creerán en ti si demuestras autoridad, suficiente conocimiento, y confianza en un tema determinado.
  • El principio de la consistencia. Ojos que no ven, corazón que no siente. Estar activo en redes sociales hará que tengas buen engagement. La gente interactúa con personas que constantemente publican y se enganchan con ellos
  • El principio del consenso. La gente insegura se apoyará en opiniones populares para estar de acuerdo con lo que la mayoría de la gente decidió o dijo. Por ejemplo: marcas con muchas reseñas de clientes son las que tienen mayor engagement.
  • El principio de recompensa. Funciona bien con sorteos o estímulos para incentivar a los usuarios a realizar determinadas acciones.

Usos psicológicos del social media engagement en marketing

Cualquier acción en un post en redes sociales provoca diferentes acciones en el cerebro

  1. Necesidad fisiológica: La gente ama las publicaciones que las hacen sentir bien.
  2. Seguridad: La gente hace ciertos posts por seguridad mental. Ejemplo: compartir una publicación sobre un producto que compraste y justificar por qué lo compraste
  3. Amor/Pertenencia: Los usuarios generalmente quieren publicar para sentir algún tipo de aceptación social o mostrar su sentido de pertenencia a una tribu o comunidad.
  4. Estima: Las publicaciones centradas en el consumidor ayudan a calmar las partes del cerebro orientadas a la recompensa
  5. Autorrealización: La gente necesita la sensación de auto realización, si nuestros posts pueden ayudar a eso entonces la gente va a reaccionar o compartir.

La psicología es el futuro del social media engagement

Nosotros reaccionamos a una publicación porque hemos sido incitados

Entendiendo que los gatillos mentales pueden hacer que tomes decisiones va a ser más fácil hacer que la audiencia interactúe con tu contenido

La psicología vinculada al Marketing en 3 enfoques

  • Marketing repetitivo. La meta es hacer que tu audiencia te recuerde. Concentrarte en pegarte en todo es lo que estás tratando de lograr. Tus seguidores deben relacionar como una marca servicial, con sabiduría, estabilidad y como un solucionador de problemas.
  • Enfoque lógico. Al usar hechos, testimonios, y otras verdades haces que tu audiencia se dé cuenta de que es el producto correcto para comprar. A los prospectos les gusta reaccionar a posts con un testimonio positivo de un cliente. Normalmente las compras son decisiones emocionales, pero necesitamos darles razones para justificar sus compras emocionales.
  • Enfoque emocional. La meta principal es crear una conexión emocional y relaciones significativas con tus clientes, por eso los primeros contactos no deben tener el objetivo de vender

Estrategias para impulsar tu social media engagement

  1. Tener un plan
  2. Tener estrategias accionables
  3. Medir tus resultados.

No vas a invertir en estrategias que no den mejores resultados

Cómo hacer tu plan

  • Analizar tu actual engagement. Esto te ayudará a identificar cuál es el tipo de contenido que deberías enfocarte para mejorar tu engagement y crear mejores estrategias.
  • Define metas y define métricas. Pon metas de engagement claras para saber en donde enfocar tus esfuerzos de contenido
  • Encuentra tipos de contenido que te gustaría hacer. Escribe todas las ideas creativas para usar en la etapa de ejecución
  • Ejecuta tus ideas. Hay varias maneras de crear intriga e interacción para tus publicaciones en redes sociales
    Una combinación de corto plazo y largo plazo debería mantener tus cuentas en excelente forma

Estrategias para mejorar tu social media engagement

💠Dinámicas o descuentos, pero esto implica una inversión muy grande.

💠Generar curiosidad o interés acerca del lanzamiento de un producto o marca.

Pero nunca dando el 100% de la información antes de que esta salga al público.

💠Generar urgencia

¿Cómo logramos esto? dando a los usuarios una serie de productos limitados o algunos descuentos en una fecha en específico para generar interacciones o ventas en un tiempo en específico

Reforzando el punto anterior se puede generar el descuento en base a dinámicas donde a cambio de “RT, Me gusta, comentarios” para que de esa forma se hagan acreedores del producto o servicio.

💠Promover la permanencia;

Si haces que la gente se sienta parte de tu comunidad, especialmente de esa comunidad con la que se involucran constantemente, entonces ellos estarán ahí atentos a responderte, compartirán tu contenido, comentarán tu contenido.

Para ello, debes hacer uso de la palabra “nosotros” para promover sentido de comunidad. O, en ocasiones, utilizar el pronombre “tú”, para hablar directamente a la persona.

💠hacer preguntas.

haz una pregunta que sea relevante y que pueda resonar con estas personas, dales una oportunidad de responder y de contribuir.

💠Provocar emociones.

¿Qué significa eso? ¿Cómo haces para que las personas se sientan con ganas de responder, reaccionar o compartir tus publicaciones? Para esto debes centrarte en la tristeza, la felicidad y el humor. También puedes hacerle sentir a las personas que, de no responder, ¡Se la están perdiendo! Dicho de otro modo, conectalos con el contenido, comparte historias, especialmente las historias que probaste con determinadas estrategias que, por alguna razón, sí han funcionado.

💠Plantear temas atractivos. No te límites al crear temas, no te límites a compartir fotos o gráficos solo porque sí.

Elige los mejores recursos. Pero recuerda que, a pesar de que te resulten atractivos, puede que no les parezca lo mismo a las otras personas.

💠Postear en buen momento. Hay que saber realmente a qué hora está la gente conectada. A qué hora están la mayoría de tus seguidores activos en las redes sociales para poder compartir tu contenido con ellos, analizar cuál es el momento adecuado. No puedo publicar por la noche cuando sé muy bien que la mayoría de mi público está muy activo durante el día.

💠No temas etiquetar a la gente. (no se trata de etiquetar sin contexto) sino mencionar a la gente relacionada a tus publicaciones en tus redes, porque eso les permitirá saber que has visto lo que están haciendo, que te gusta lo que están haciendo. Y esto no solo funciona con los líderes y pensadores del momento, también funciona con todas las personas que comparten citas o que están asociadas con algún tipo de industria en específico.

💠Usar hashtags. Tú no tienes que estar entre esas personas que usan hashtags solo por usarlos. Elige los más adecuados, los correctos, conoce muy bien cada uno de los contenidos que estás publicando, analiza si el hashtag que estás usando resuena con el tipo de contenido. También aprende cuántos hashtags se recomienda usar en cada plataforma.

📓 Crea contenido para impulsar tu social media engagement

Recuerda que tu audiencia no se compromete contigo si tu contenido no es interactivo, si tu contenido no es atractivo, si no se relaciona con ellos, si no es consumible, si no ofrece soluciones o no provoca emociones.

Tienes variedad en tipos de contenido:

💠Videos💠Memes💠Gifs💠Audios💠Textos💠Emoticonos💠Imágenes,

💠Gráficos 💠Infografías💠Encuestas💠Contenido generado por el usuario (UGC)💠Historias

¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos toman la acción de determinar qué contenido se le va a mostrar a cierto público según su comportamiento. Ejemplo: Facebook o Twitter podría mostrarte publicaciones de tus amigos cercanos y familia más seguido en tu feed porque sabe que son cuentas con las que interactúas más seguido

Cómo superar el algoritmo de las redes sociales para generar más engagement

Es importante entender que tipos de publicaciones son los que los algoritmos quieren ver

  • Haz preguntas y haz que tu audiencia comente. Las preguntas atraen mucho engagement. Es probable que esos posts sean recompensados por el algoritmo
  • Añade los hashtags correctos. Al poner hashtags haces que tu contenido se pueda buscar y hacer que más gente interesada en esa categoría lo vea.
  • Averigua tu correcta frecuencia de posteo. Los algoritmos tienden a recompensar a cuentas que tienen una frecuencia de posteo en lugar de las que publican de vez en cuando
  • Analiza como presentas enlaces y escribes captions. Los algoritmos no quieren ver cuentas que ponen links y se van, hacer eso es spam
  • Has contenido en video – altamente interactivo.

El rol de los influencers en el social media engagement

  • Los microinfluencers promueven el boca a boca para las audiencias de las marcas
  • Crean tráfico y generan seguidores de alta calidad

Cómo crear alianzas con influencers para incrementar tu engagement

  • Planea una campaña paga. Comparte un brief con ellos y pídeles que creen conversaciones que resuenen con sus audiencias
  • Envía como obsequio paquetes. Pídeles que compartan fotos del regalo y la experiencia que tuvieron con el mismo
  • Invítalos como invitados/anfitriones. Organiza conversaciones en vivo en Twitter, Facebook o Instagram e invita a tu influencer favorito como invitado
  • Interactúa con sus publicaciones. Tú puedes seguir influencers, pero si tú respondes sus posts, ellos no podrán verte e interactuar contigo
  • Etiquétalos/Menciónalos en tus posts. Probablemente van a retuitear el tuit donde los mencionaste. El post debe ser relevante para su audiencia

Construye una comunidad conectada

Hay una necesidad de crear relaciones saludables con las audiencias en tus comunidades. Las comunidades atraen público con intereses similares para participar e interactuar

Ejemplos de comunidades en redes sociales

Ejemplos de comunidades en redes sociales

  • Chats en Twitter
  • Twitter Spaces
  • Twitter LIsts
  • Grupos de Facebook
  • Grupos de LinkedIn
  • Webinars en vivo

Cómo las comunidades crean engagement

  • Escoge una hora y día en específico para conocerse
  • Escoge al invitado y el tema correctos
  • Hazlo interactivo
  • Pídele a los miembros que sugieran temas e invitados
  • Invita a miembros de la comunidad para que dirijan la dinámica

Cómo el branding afecta el social media engagement

Para las marcas con una presencia online, el social media engagement fuerte es un sinónimo de que estás teniendo un impacto en el mercado

Como marca, puedes mejorar tus redes sociales

  • Anichando. Los usuarios somos cada vez más sofisticados y no nos interesan las marcas que hacen ruido de forma aleatoria online. El interés en campos particulares construye engagement a medida que los seguidores contribuyen a conversaciones con las que estén familiarizadas
  • Packaging. Una marca bien empaquetada atrae audiencia. Los usuarios de redes sociales aman ser asociados con diseños de paquetes que puedan disparar sus emociones y crear conexiones positivas, de ahí la posibilidad de aumentar el engagement.
  • Afiliando. Las marcas que se afilian con influyentes conocidos y queridos tienden a tener mayor engagement por el apoyo de los fans de la persona famosa

El rol de los datos en el social media engagement

  • Los datos lo son todo en redes sociales, y juegan un rol importante en el engagement
  • Bajo y alto nivel de engagement dependes del tipo de data que estamos midiendo. Nos servirán para ver si nuestros posts alcanzaron las metas que teníamos
  • Los datos que obtengas en redes sociales te harán saber con qué tipo de contenido responde o interactúa tu audiencia

Los datos nos ayudan a:

  • Crear más contenido enganchante en redes sociales
  • Determinar plataformas ideales y tiempos de posteo
  • Darle seguimiento a la reputación de la marca
  • Mantener un ojo en la competencia

Herramientas y cómo medir el social media engagement

  • Las analíticas de tus redes sociales pueden ayudarte a entender cuál de tus tácticas y estrategias de social media están funcionando y cuáles no
  • También puedes saber cuáles estrategias usar más para incrementar el engagement

Herramientas de engagement en redes sociales gratis

  • Facebook Insights
  • Instagram Insights
  • Twitter Analytics
  • Pinterest Analytics
  • LinkedIn Analytics
  • YouTube Analytics

Herramientas de engagement de redes sociales pagas

  • Buffer Analyze
  • Sprout Social
  • Hootsuite
  • Talkwalker
  • Sendible
  • Keyhole
  • Metricool
Compartir:
Scroll al inicio